MARTES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Tendencias

30 may 2014 - 11:28 p. m.

Con juegos buscan incentivar interés por la ciencia en niños

Imaginarium y la Agencia Espacial Europea (la ESA) han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el interés por la ciencia y el conocimiento del espacio a través del juego.

La idea del proyecto es fomentar el interés por la ciencia a través del juego.

Archivo Portafolio.co

La idea del proyecto es fomentar el interés por la ciencia a través del juego.

POR:

Imaginarium mantiene un acuerdo con la ESA con el cual se logró la creación de una nueva línea de productos, inspirados en los programas de la Agencia Espacial Europea, elaborados según los principios de medición reales que utilizan los investigadores en los laboratorios, con objeto de impulsar la curiosidad por la ciencia entre los más pequeños.

Este acuerdo, junto con otras iniciativas que ha puesto en marcha Imaginarium, busca estimular la curiosidad de los niños por el conocimiento científico y del espacio.

Con esta nueva gama de productos, entre los que se encuentran telescopios, planisferios o globos terráqueos, podrán descubrir de una forma divertida y sencilla todos los secretos de la ciencia como el estudio de las estrellas y los eclipses.

Imaginarium pretende apoyar con esta alianza las actividades de carácter científico, al generar con estos juguetes un mayor interés de los niños hacia estas disciplinas. Como concluye el estudio anual que realiza la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), estas materias despiertan un interés moderado en la juventud.

Frente a este limitado interés, cada vez aumenta más la llamada “crisis de vocaciones científicas”, que afecta a gran parte de estas disciplinas.

Los datos disponibles señalan un descenso de la proporción de alumnos en niveles de secundaria y en las enseñanzas universitarias, situación que se  repite en gran parte de países alrededor del mundo.

Félix Tena, Presidente de Imaginarium, muestra su inquietud por este hecho: “¿Qué sería de una sociedad sin científicos? La ciencia es indispensable para el progreso de la humanidad. En Imaginarium estamos muy comprometidos por contribuir a despertar el interés de los niños por el conocimiento, la ciencia y el aprendizaje en general a través del juego. Ellos son nuestro futuro”.

Fernando Doblas, responsable de la comunicación de la ESA asegura: “Ha sido un placer trabajar conjuntamente con Imaginarium.

La iniciativa nos ha parecido extremadamente interesante pues permite acercar el espacio a los más pequeños y generar futuras vocaciones. Además, estamos seguros que, de paso, los pequeños y sus padres se interesarán por la ESA, sus programas, sus astronautas y sus misiones apasionantes”

Destacados

Más Portales

cerrar pauta