La colección ‘Great Ideas’ nace con el propósito de hacer llegar las grandes obras e ideas que cambiaron el rumbo de nuestra historia a un público amplio y diverso en el que destaquen tanto las nuevas generaciones lectoras como aquellas personas que quieran acercarse por primera vez a un autor en concreto o una corriente del pensamiento.
Taurus ha realizado una cuidada selección que combina autores, nacionalidades, temáticas y épocas distintas, unida a un diseño editorial de coleccionista y un formato reducido a precio asequible.
Su objetivo es revitalizar autores como Kant, San Agustín y Trotsky, y acontecimientos como la ilustración, la selección natura o el resurgimiento de Oriente.
Las portadas sujetan tipografías que aluden a la época en que se escribió el contenido, y los fondos, blancos o barrocos, recogen citas textuales del libro que nos introducen de inmediato en el escenario literario y del pensamiento.
“Con inquietud reclina la cabeza el que lleva una corona”, es la frase que enmarca a Shakesperare y su Sobre el poder.
En algunos casos, como este último, los textos escogidos son fragmentos de una obra o recopilaciones de narraciones como las confesiones de San Agustín o los diarios de Marco Polo.
En cambio, las grandes teorías, alentadoras de corrientes del pensamiento, se presentan compactas como auténticos manifiestos: Cicerón, Tagore, Kant, Trotsky.
Así mismo, figuran trabajos de autores como Charles Darwin, Marco Polo, Marcel Proust y Maquiavelo.
Cada libro cuesta 15.000 pesos y corresponde a la primera colección de Taurus. La segunda, con nuevos títulos, saldrá al público a mediados del próximo año.
LIBROS
UNA HISTORIA DE LA ECONOMÍA DE LOS ÚLTIMOS DOS SIGLOS
Nasar construye una biografía coral del pensamiento económico contemporáneo, una historia épica de la creación de la economía moderna, y de cómo esta salvó a parte de la humanidad de la miseria y el hambre al devolverle el control de su destino material en vez de dejarlo en manos del azar.
Por su relato desfilan Marx y Engels, el gran John Keynes y Milton Friedman, entre otros.
Nasar demuestra cómo las ideas de estos pensadores y activistas transformaron el mundo, del Londres de mediados del siglo XIX, la ciudad más rica y deslumbrante del mundo, a los países desarrollados de Europa y América, y después al resto del planeta.
LOS MERCADOS SOLO PUEDEN SOBREVIVIR CON REGLAS
Primas de riesgo desbocadas, recetas improvisadas para salir de la crisis, proclamas apocalípticas...
La enloquecida actualidad financiera, sin tiempo para la reflexión, pide a gritos espacios como el que aquí dedica George Soros, una de las mentes financieras más reconocidas en todo el mundo, a diagnosticar en tiempo real la política económica de los últimos años. Realizando una suerte de enmienda a la totalidad de las tesis del thatcherismo adoptadas también por Reagan en los años ochenta, según los cuales el mercado se regula solo, sin intervención del Estado, Soros, por el contrario, afirma que esto ha provocado el descontrol y el fraude.
AMOR, TRAICIONES E INTRIGAS POR PÉREZ-REVERTE
‘El tango de la Guardia Vieja’ narra con pulso admirable una turbia y apasionada historia de amor, traiciones e intrigas, que se prolonga durante cuatro décadas a través de un siglo convulso y fascinante, entre la luz crepuscular de una época que se extingue.
“En la Guerra Civil hubo españoles con mucho dinero que se refugiaron en la Costa Azul y ahí esperaron el final de la guerra.
Entre esos españoles se mueve mi novela”, comenta Arturo Pérez Reverte.
Como hace con cada uno de sus libros, se ha documentado a fondo para escribir la obra, y ha tenido que averiguar hasta los detalles más específicos de cada época.
EL FIN DEL MUNDO A TRAVÉS DE UNA HISTORIA INTRIGANTE
Hace cinco siglos, los inquisidores españoles quemaron más de 5.000 libros sagrados mayas. Hasta ahora se creía que sólo cuatro códices se habían salvado, pero Chel Manu, conservadora de antigüedades del Getty Museum de Los Ángeles, acaba de descubrir un quinto manuscrito, el único que narra el terrible final de aquella civilización.
Mientras tanto, un hombre ha sido ingresado en el Hospital Presbiteriano con síntomas de insomnio fatal. Gabriel Stanton, una de las principales autoridades en la investigación de enfermedades relacionadas con los priones, se enfrenta a un escenario sorprendente: la cura podría estar en el códice maya.
MÚSICA
LAFAURIE, NUEVO TALENTO
Un nuevo talento colombiano de la música, surge por estos días en el panorama del pop, Lafaurie debuta con su primer sencillo Bésame la boca, que fue producido por José Luis Pagán,
VIEJA Y NUEVA ESCUELA
Mario Galeano y Will Holland trabajaron los últimos nueve meses en el proyecto Ondatrópica que por estos días lanza su primer disco en formato LP triple, CD doble, CD sencillo.