Lo que piensan los gigantes tecnológicos de las políticas de Trump
Las principales cabezas del mercado tecnológico de Estados Unidos se han manifestado en contra de los puntos de vista del magnate republicano.


Mark Zuckerberg, presidente de Facebook.
"Me preocupa el impacto de las órdenes ejecutivas firmadas por Trump. Cabe recordar que este es un país construido por inmigrantes. Debemos asegurar la seguridad de este país, pero debemos enfocarnos en las personas que realmente supongan una amenaza".




Reuters
Brad Smith, presidente de Microsoft.
"Creemos que las políticas migratorias pueden y deben proteger a la ciudadanía sin sacrificar la libertad de expresión y de confesión religiosa. También creemos en la importancia de proteger refugiados legítimos cuyas vidas pueden estar en juego".


Travis Kalaniv, presidente de Uber.
"En Uber creemos en siempre luchar por lo que es correcto. Hoy necesitamos su ayuda para apoyar a los socios-conductores afectados por el injusto decreto migratorio del presidente Trump. Crearemos un fondo de defensa legal de 3 millones de dólares".

Reed Hastings, presidente de Netflix.
"Las acciones de Trump están golpeando a los empleados de la compañía en todo el mundo y son tan antiestadounidenses que nos duelen a todos. Lo peor es que esas medidas ahondarán la inseguridad en Estados Unidos. Ha sido una semana triste. Es hora de unir nuestras fuerzas

