Hugh Hefner, el fundador de la revista Playboy, que ayudó a que el desnudo fuera parte del imaginario colectivo estadounidense, murió el miércoles en la noche a los 91 años de edad, según anunció la revista.
"La vida es muy corta para estar viviendo el sueño de otro", rezaba una cita de Hefner publicada en la cuenta de Twitter de esta publicación fundada en 1953, que jugó un importante rol en el cambio de actitud hacia la sexualidad que tuvo lugar en el siglo XX.
Hefner murió por causas naturales en su hogar de Beverly Hills, la famosa Mansión Playboy, de acuerdo a un comunicado de Playboy Enterprises. Autoproclamado maestro del marketing, la habilidad de Hefner para la autopromoción hizo imposible desentrañar su imagen de su imperio.
"Mi padre vivió una vida excepcional e impactante como pionero mediático y cultural y una voz destacada de algunos de los movimientos sociales y culturales más importantes de nuestro tiempo en la defensa de la libertad de expresión, los derechos civiles y la libertad sexual", declaró su hijo Cooper Hefner, jefe creativo de Playboy Enterprises, en un comunicado.
Él definió un estilo de vida y un ethos que yace en el corazón de la marca Playboy, una de las más reconocibles y perdurables de la historia", agregó.
Bien pasado de la edad de jubilación, Hefner siguió teniendo un papel activo en la parte editorial de su revista, eligiendo cubiertas y a la Conejita de cada mes. En la última etapa de su vida también frecuentó clubes nocturnos y mantuvo a un grupo de novias jóvenes, un estilo de vida que él aseguró lo mantenía joven dentro y fuera del dormitorio.
En una entrevista concedida a la AFP en 2003, Hefner dijo que le gustaría "ser recordado como alguien que tuvo un impacto positivo en los cambios en los valores sexuales sociales de su época". "Y creo que esa posición está bastante bien asegurada", aseguró entonces.
LA FORTUNA
Hefner dejó una fortuna calculada en 50 millones de dólares, que en la época de mayor circulación de Playboy, en la década de los 70 del siglo pasado, ascendía a unos 200 millones de dólares.
Esa fortuna comenzó a ser amasada cuando en 1953 y con apenas 27 años tomó el dinero del arriendo de su casa, 600 dólares que tenía ahorrados, prestó 8.000 de inversores y 1.000 dólares más de su propia madre para comenzar Playboy.
La revista combinaba contenido de estilos de vida, entrevistas con celebridades y mujeres desnudas. El primer ejemplar tenía en su portada a la aún desconocida Marilyn Monroe y vendió más de 50.000 copias.
En la década del 70 Playboy vendía el equivalente a 70 millones de dólares de hoy vendiendo un promedio de 7 millones de copias.
En el 2009, el magnate declaró ingresos mensuales por 290.000 dólares, con gastos anuales de 1 millón de dólares para el mantenimiento de su famosa mansión, la cual fue vendida hace un par de años en 100 millones de dólares.
Hefner es conocido en el mundo por ser uno de los 'reyes' de la publicidad, que 60 años atrás supo combinar el mercadeo con las relaciones públicas para lanzar su revista al estrellato mundial.