close
close

Tendencias

Lo que puede comprar en Catar con un salario mínimo de Colombia

Se acerca el Mundial 2022, el cual se desarrollará en medio de una alta volatilidad que ha depreciado la moneda colombiana. ¿Para qué le alcanzaría?

Catar

Catar.

EFE

POR:
Portafolio
octubre 20 de 2022 - 05:10 p. m.
2022-10-20

En un mes rodará el balón en el Mundial de Catar 2022, certamen que comenzará en medio de una alta volatilidad en los mercados mundiales, que ha encarecido el dólar en varios países, entre ellos Colombia. 

(Cuánto cuesta organizar el mundial de fútbol de Catar 2022). 

Por esta razón, si usted irá a Catar, en el marco del evento más grande de la Fifa, debe considerar esta situación que puede impactar su bolsillo. 

Aunque la moneda oficial de Catar es el riyal catarí, que se paga en $1,346 por cada peso (a precio del 20 de octubre del 2022), tenga en cuenta que una de las monedas más usadas en el mundo y que también es aceptada en ese país es el dólar, que según cálculos de expertos se ha fortalecido 24 % frente al peso y ha subido casi 700 pesos en lo que va del año. 

Por eso una de las opciones que tienen los asistentes es que la conversión se haga en riyal catarí, con el fin de evitar la fortaleza del dólar.

(Haga cuentas: esto tendría que invertir para ir al Mundial de Catar). 

Ahora bien, Catar es un país costoso, con muchos lujos, otro factor que deben considerar quienes tengan planeado viajar. 

A modo de referencia, tomando como base el salario mínimo mensual vigente en Colombia, que es de un millón de pesos y que equivale a cerca de 222 dólares, esto le alcanzaría para gastos de estadía, transporte y alimentación. 

Catar

Catar.

EFE

En promedio una cena para dos personas en Catar puede costar unos 55 dólares, según el portal Preciosmundi.

Por su parte, transporte público mensual, podría gastar unos 41 dólares, esto basados en la hipótesis de que el viajero decida quedarse todo el mes. 

En cuanto a alojamiento, los precios en hostales y hoteles de ese país, pueden oscilar entre 55 y 300 dólares la noche, lo que podría mermar su bolsillo. 

PORTAFOLIO

Destacados

  • TENDENCIAS
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido