A partir del 15 de diciembre de 2022, todos los ciudadanos que superen los siete y 18 años tendrán que hacer el proceso de renovación del pasaporte para poder viajar al exterior.
(Este será el nuevo cambio obligatorio del pasaporte colombiano).
Vale la pena recordar que el Ministerio de Relaciones Exteriores, con la resolución 7421, había suspendido en el 2021 la obligatoriedad del cambio del documento cuando la persona cumple 7 años de edad, o llega a los 18 años.
Sin embargo, esta resolución tiene un año de validez y, hasta el momento, desde el Gobierno Nacional no se ha conocido una directriz diferente.
(Requisitos que deben presentar los colombianos para ingresar a México).
Lo primero es pedir una cita en la página oficial de la Cancillería. Tenga en cuenta que las citas para la atención presencial en Bogotá son habilitadas a partir de las 5 p. m. (hora Colombia).
El agendamiento es gratuito. Si se encuentra en Bogotá, lo puede hacer en las oficinas de la Cancillería, de lo contrario debe acercarse a la Gobernación Departamental que le corresponda.
Para realizar el proceso de renovación, tendrá que presentar el documento de identidad o la cédula de ciudadanía del menor o jóven y mostrar el pasaporte anterior.
Luego de solicitar la cita, tendrá que dirigirse a la Cancillería o Gobernación Departamental y hacer el pago correspondiente para que el pasaporte pueda ser tramitado y entregado.
Según la Cancillería, el pasaporte de clase ordinaria (de 32 páginas) tiene un precio de $169.000 y el pasaporte de clase ejecutivo (de 48 páginas) vale $259.000.
También está el pasaporte de emergencia que cuesta $161.000.
PORTAFOLIO