DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Tendencias

31 jul 2014 - 1:12 a. m.

Planear el siguiente paso, la constante para Fabiola Sojet

La presidenta de General Electric recomienda más competitividad a los profesionales en formación. La actitud permite identificar y aprovechar oportunidades, asegura.

Fabiola Sojet, presidente de General Electric.

Carlos Ortega

Fabiola Sojet, presidente de General Electric.

POR:

En su vida profesional, la ejecutiva Fabiola Sojet, presidenta de General Electric Colombia, tiene por consigna dar el ‘siguiente paso’ cuando siente que se agota el aprendizaje en un cargo o en una compañía. Se inclina por tener visión y arriesgar para tomar las oportunidades que aparezcan.

Las experiencias y sus logros profesionales los narró en ‘Lecciones Empresariales’, un evento que realiza Portafolio en la sede de Egresados de la universidad de los Andes, Uniandinos, en Bogotá.

En una charla con el director de Portafolio, Ricardo Ávila, la directiva habló de su paso por varias compañías.

Dice que los ejecutivos colombianos son bien calificados por sus capacidades intelectuales, pero les falta más competitividad.

Además, desde su experiencia, recomienda como prácticas gerenciales fijar objetivos y trabajar en equipo.

Sojet, caleña, con estudios de Ingeniería Química de la Universidad del Valle, hizo parte de la generación de profesionales que, hacia la década de los 80 tuvo la oportunidad de trabajar en multinacionales que montaron sede en esa parte del país.

Así fue como ingresó a Gillete, en planeación de producción, un cargo que la llevó, con “overol y casco’, a estar conectada con los departamentos de ventas y producción.

Dos años más tarde se trasladó a Bogotá y entró a la industria petroquímica como gerente de Producto de Union Carbide.

Allí fue coordinadora de ventas y manejo logístico de materias primas y, en menos de un año, antes de cumplir los 30 años fue designada gerente de producto, en medio de un grupo de trabajo dominado por hombres mayores de 40. En esa etapa de su carrera, el aprendizaje del inglés resultó clave para su ascenso.

Tras 10 años de desempeño en la multinacional, Sojet tuvo un paso corto por una empresa colombiana, y en 1993 montó en Colombia y Latinoamérica la franquicia del grupo norteamericano Rummler Brache, especializada en mejoramiento y reingeniería de procesos, en un momento en que la calidad era prioridad para las compañías.

En lo que considera una de las mejores escuelas, Fabiola Sojet entró a Citibank para crear la a Vicepresidencia de Calidad y Productividad, la cual manejó durante 4 años, hasta finales del 2000, cuando aceptó la oferta de relocalización en Estados Unidos con Citibank, como gerente regional de calidad para Latinoamérica.

Y es en La Florida, y cuando la entidad financiera hace ajustes internos, que se fijó una ambiciosa meta que cumplió. “Hice la tarea más difícil, que fue conseguir un puesto gringo”, señala.

Su interés llegó a tal punto que hizo un curso de cómo encontrar trabajo en ese país.

Después de descartar opciones y de intentos fallidos de llegar a General Electric - una empresa que admiraba -, la empresaria Fabiola Sojet logró, a principios del 2005, ingresar a GE Money como Quality Leader para operaciones Américas,con base en Connecticut.

Reconoce que la adaptación a la cultura laboral estadounidense no fue fácil.

Y aunque el alto nivel de los ejecutivos de la multinacional aportó mucho a su crecimiento profesional, también le hizo caer en cuenta que su mayor fortaleza estaba en el conocimiento que tenía del mercado latinoamericano y colombiano.

Así fue como, a finales del 2006, dio el siguiente paso, que fue aceptar el reto de volver a Colombia como Directora de desarrollo comercial, con la misión de abrir las oportunidades para todos los negocios de GE en el país.

Posteriormente, en abril del 2007 asumió como Ejecutiva Nacional de GE para Colombia y Venezuela, y en 2012 como presidente y CEO de GE Colombia.

Dice que para la corporación, el mercado colombiano es fundamental para crecer.

A su juicio, el país en la región es como la ‘niña bonita de la fiesta’ y mientras haya estabilidad jurídica y seguridad para la inversión, el mercado local seguirá siendo atractivo dentro del grupo de los primeros países de la región para crecer y desarrollar negocios.

Con el reconocimiento ganado en el mundo empresarial, Fabiola Sojet cree que está en esa instancia de dar el ‘siguiente paso’ y que puede ser la hora de moverse del éxito al significado.

En otras palabras, siente que está en el momento de ir tras una mayor gratificación personal que tras un éxito de carrera. Es como agarrar un lazo para agarrar otro, asegura.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta