También aquellas personas que practican actividades de choque, como paintball, tenis o squash necesitan cuidarse.
Y, en general, todos debemos proteger el sentido de la vista, pues los ojos “están expuestos a muchos peligros, como traumas por accidentes, cuerpo extraños del medio ambiente y agentes químicos”, señala Alberto Chacón Aponte, director científico del Instituto de Córnea.
En estos casos, la sugerencia es “usar siempre los elementos de protección personal, ya sean anteojos o caretas, según la actividad que desarrolla”.
Pero, deben ser resistentes a los golpes e impactos, que lo protejan en caso de sufrir un accidente o de exponerse a algún elemento peligroso.
“Cuando hay un trauma o golpe, dice Nubia Bejarano, optómetra y gerente de Transitions Optical para el Cono Norte de América Latina, dependiendo de la severidad, se puede ocasionar una pérdida de la visión”.
Por eso, es fundamental protegerse. Y si hay un accidente, por ejemplo, cae un objeto extraño, como un agente químico, “debe lavar los ojos con abundante agua potable o suero fisiológico, durante unos 30 minutos. Luego, acudir al oftalmólogo de urgencia. Si es un cuerpo extraño metálico o vegetal se debe acudir al oftalmólogo o servicio de urgencias para ser retirado lo más pronto posible y que le sean formuladas gotas antibióticas y antiinflamatorias”, recomienda Chacón Aponte.
Visite al oftalmólogo una vez al año, no frote sus ojos, no se autoformule gotas y cuando trabaje frente al computador, haga pausas.
Según su profesión, use elementos que prevengan algún accidente. Lleve lentes con filtro UV.