close

MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Si va a viajar por Colombia, es mejor que siga estas recomendaciones

Última actualización - Dic. 28 de 2016 8:49 a. m.

El Ministerio de Comercio entrega estas recomendaciones para turistas durante este fin y comienzo de nuevo año. Sugerencias para un mejor descanso.

Turismo

CEET

Mincomercio recomienda contratar preferiblemente con prestadores de servicios turísticos inscritos en el Registro Nacional de Turismo. Ellos garantizan el cumplimiento de los contratos. Consúltelos en este link:
http://www.rues.org.co/RUES_WEB/Consultas

La entidad de la que se queja no puede negarse a aceptar el reclamo

Si le incumplen un servicio turístico por el que pagó, remítase puede hacer su reclamo aquí: formalizacion@mincit.gov.co, o llamar al número 350 553 3014 (Avantel ARTUR), de la Policía Nacional de Turismo: y/o hacerla personalmente en la calle 28 No. 13A - 15 Piso 18 (Bogotá), Grupo de Protección al Turista del Ministe

Los destinos de sol y playa siguen siendo los más solicitados por los colombianos en Semana Santa.

Archivo particular

No ingrese a las playas bajo estado de embriaguez ni bajo el efecto de sustancias alucinógenas. Por su seguridad, solo acuda a las zonas que cuenten con salvavidas.

Si tiene piscina debe tener suelos que eviten resbalarse, es importante que cuente con espacios al aire libre.

Recuerde que algunas piscinas no tienen acceso a menores de cinco años.

Guía turístico

Es recomendable que acuda a guías turísticos acreditados. Verifique que porte a la vista la tarjeta profesional y número de Registro Nacional de Turismo.

Agencias de viaje aumentan ingresos

Las agencias de viajes deben exigir que los guías sean mayores de edad, tenga su tarjeta profesional y su registro nacional de turismo.

Isla Cabugao, Filipinas. Casi nadie conoce Islas de Gigantes. Perdida en medio del océano, a 30 minutos en barco de la isla más

Es recomendable que las embarcaciones zarpen de sitios vigilados por la autoridad marítima. Además, debe evitar el sobrecupo. Puede hacer denuncias a través de la página www.dimar.mil.co, y enviar un mensaje de correo electrónico en el link ‘Escríbale al director’.

Niños

La industria turística colombiana propende por la protección de los niños y niñas. Puede denunciar delitos de explotación sexual en los teléfonos: 106 o al 018000 112 440.

Malasia: aunque no es tan barato como India, allí vibra la naturaleza. Islas, uno de los bosques tropicales más antiguos del pla

Procure dejar limpio el lugar que ocupó. Muchos destinos tiene un alto valor medioambiental y que requieren ser protegidos.