1
Mercados Financieros de Estados Unidos
Autor: Javier Serrano Rodríguez
Sello: Universidad de los Andes.
Sin duda, los sistemas financieros a nivel mundial en los últimos años han tenido cambios significativos y crisis profundas que los han llevado a la situación actual, en la cual se comienzan a presentar señales negativas sobre el futuro de estos, después de haber superado parcial o totalmente la última crisis financiera que se dio en Estados Unidos a partir del año 2008 o la que se generó en Europa a partir del año 2010.
Los mercados financieros de Estados Unidos, monetario y de capitales, después de superar la crisis de 2008, originada principalmente en el mercado hipotecario, mostraban, a comienzos del año 2018, síntomas de recalentamiento que generaban gran incertidumbre sobre su futuro inmediato. Durante el segundo semestre del 2018, los dos indicadores principales del mercado accionario batieron sus récords históricos, para caer al final del año y comenzar el año 2019 con una gran volatilidad y una tendencia a la baja; dos de los indicadores bursátiles más importantes, el DJIA y el S&P 500, alcanzaron sus máximos históricos de 26.824,8 puntos y 2.930,08 puntos el 3/10/2018 y el 20/09/2018, respectivamente. Sin embargo, al 18/01/2019 habían caído a 24.828,4 y 2.670,7, que equivalen a bajas del -8,87 % y -9,71%, respectivamente, lo cual generó una gran incertidumbre en los mercados. Este texto contempla el tema internacional de los mercados y se basó en Estados Unidos porque es el mercado más grande del mundo. Se trata de un proyecto propio de la academia, pues fue testeado por el autor con estudiantes de posgrado e incluye ocho capítulos.
(Agenda libros: ideas para la relación entre Colombia - EE. UU.)
Durante el viaje por sus páginas, el lector se va a encontrar con temas como la estructura, la organización del mercado monetario y de capitales de ese país. Y su centro con el movimiento del crédito, con las entidades que lo generan. En EE. UU. la mitad de la cartera es hipotecaria.
Dando paso a los mercados de renta fija y variable, que mueven US$53 billons, con renglones como el de tesorería, el de hipotecas y también el corporativo. Se muestran las estructuras del mercado, las entidades que compiten y los reguladores, así como el mundo de los derivados y los contratos de futuros, especialmente a los futuros financieros. Un interesante recorrido por el complejo mundo financiero.
Autor: Javier Serrano Rodríguez
Sello: Universidad de los Andes.
Sin duda, los sistemas financieros a nivel mundial en los últimos años han tenido cambios significativos y crisis profundas que los han llevado a la situación actual, en la cual se comienzan a presentar señales negativas sobre el futuro de estos, después de haber superado parcial o totalmente la última crisis financiera que se dio en Estados Unidos a partir del año 2008 o la que se generó en Europa a partir del año 2010.
Los mercados financieros de Estados Unidos, monetario y de capitales, después de superar la crisis de 2008, originada principalmente en el mercado hipotecario, mostraban, a comienzos del año 2018, síntomas de recalentamiento que generaban gran incertidumbre sobre su futuro inmediato. Durante el segundo semestre del 2018, los dos indicadores principales del mercado accionario batieron sus récords históricos, para caer al final del año y comenzar el año 2019 con una gran volatilidad y una tendencia a la baja; dos de los indicadores bursátiles más importantes, el DJIA y el S&P 500, alcanzaron sus máximos históricos de 26.824,8 puntos y 2.930,08 puntos el 3/10/2018 y el 20/09/2018, respectivamente. Sin embargo, al 18/01/2019 habían caído a 24.828,4 y 2.670,7, que equivalen a bajas del -8,87 % y -9,71%, respectivamente, lo cual generó una gran incertidumbre en los mercados. Este texto contempla el tema internacional de los mercados y se basó en Estados Unidos porque es el mercado más grande del mundo. Se trata de un proyecto propio de la academia, pues fue testeado por el autor con estudiantes de posgrado e incluye ocho capítulos.
(Agenda libros: ideas para la relación entre Colombia - EE. UU.)
Durante el viaje por sus páginas, el lector se va a encontrar con temas como la estructura, la organización del mercado monetario y de capitales de ese país. Y su centro con el movimiento del crédito, con las entidades que lo generan. En EE. UU. la mitad de la cartera es hipotecaria.
Dando paso a los mercados de renta fija y variable, que mueven US$53 billons, con renglones como el de tesorería, el de hipotecas y también el corporativo. Se muestran las estructuras del mercado, las entidades que compiten y los reguladores, así como el mundo de los derivados y los contratos de futuros, especialmente a los futuros financieros. Un interesante recorrido por el complejo mundo financiero.

2
Colombia, origen de software
Autores: Javier Raventós y varios expertos
Sello: Fedesoft
Este nuevo siglo marca un hito importante para el sector del software y la tecnología, una industria que hoy se consolida como una de las más pujantes y activas de Latinoamérica. El software ha alcanzado altas cifras de crecimiento, ya que compone un poco más de 10.000 empresas y genera ingresos por 29 billones de pesos (3% del PIB en Colombia), señala Fedesoft.
Es por esto que Fedesoft, decidió desarrollar el libro Colombia, origen de software que contiene apartes sobre la consolidación de la industria, su impacto en la economía, soluciones de software de talla mundial y la proyección del sector que se ha convertido en un boom internacional gracias a su madurez, talento, capacidad y profesionalismo. Incluye historias de empresas.
Autores: Javier Raventós y varios expertos
Sello: Fedesoft
Este nuevo siglo marca un hito importante para el sector del software y la tecnología, una industria que hoy se consolida como una de las más pujantes y activas de Latinoamérica. El software ha alcanzado altas cifras de crecimiento, ya que compone un poco más de 10.000 empresas y genera ingresos por 29 billones de pesos (3% del PIB en Colombia), señala Fedesoft.
Es por esto que Fedesoft, decidió desarrollar el libro Colombia, origen de software que contiene apartes sobre la consolidación de la industria, su impacto en la economía, soluciones de software de talla mundial y la proyección del sector que se ha convertido en un boom internacional gracias a su madurez, talento, capacidad y profesionalismo. Incluye historias de empresas.

Archivo
3
El cuerpo grita lo que las emociones callan
Autora: Carolina Novoa
Sello: Planeta
¿Tienes un dolor persistente y por más que vayas al médico y sigas paso a paso su tratamiento, no mejoras? Los malestares pueden ser físicos, pero también tienen un importante factor emocional que solo se puede entender con un enfoque integral. Los dolores y padecimientos son maneras en las que nuestro organismo nos indica que hay sentimientos, traumas y relaciones que no hemos logrado procesar y que requieren de nuestra atención. Un cuerpo sano requiere una mente sana y un alma en paz. El libro muestra cómo sanar es un proceso holístico que está en sus manos si escucha las enseñanzas que trae cada enfermedad.
(Agenda libros: Cuando la realidad supera la migración).
Autora: Carolina Novoa
Sello: Planeta
¿Tienes un dolor persistente y por más que vayas al médico y sigas paso a paso su tratamiento, no mejoras? Los malestares pueden ser físicos, pero también tienen un importante factor emocional que solo se puede entender con un enfoque integral. Los dolores y padecimientos son maneras en las que nuestro organismo nos indica que hay sentimientos, traumas y relaciones que no hemos logrado procesar y que requieren de nuestra atención. Un cuerpo sano requiere una mente sana y un alma en paz. El libro muestra cómo sanar es un proceso holístico que está en sus manos si escucha las enseñanzas que trae cada enfermedad.
(Agenda libros: Cuando la realidad supera la migración).

4
Los cuerpos desnudos no le temen al agua
Autor: Matthieu Aikins
Sello: Tendencias
Un reportero narra el peligroso viaje hacia Europa, a través del camino de los contrabandistas, acompañando a su amigo, un refugiado afgano, en busca de un futuro mejor. En 2016, Omar un conductor y traductor afgano toma la decisión de huir de su país, devastado por la guerra, se despide de Laila, el amor de su vida. Matthieu Aikins, un periodista instalado en Kabul, decide ir con él.
Para ello, debe dejar su pasaporte y entrar a la clandesti- nidad en la senda de los refugiados. Su odisea por tierra y mar desde Afganistán hasta Europa lo lleva cara a cara con quienes están en el centro de la crisis migratoria.
Autor: Matthieu Aikins
Sello: Tendencias
Un reportero narra el peligroso viaje hacia Europa, a través del camino de los contrabandistas, acompañando a su amigo, un refugiado afgano, en busca de un futuro mejor. En 2016, Omar un conductor y traductor afgano toma la decisión de huir de su país, devastado por la guerra, se despide de Laila, el amor de su vida. Matthieu Aikins, un periodista instalado en Kabul, decide ir con él.
Para ello, debe dejar su pasaporte y entrar a la clandesti- nidad en la senda de los refugiados. Su odisea por tierra y mar desde Afganistán hasta Europa lo lleva cara a cara con quienes están en el centro de la crisis migratoria.

5
Vía Crucis
Autor: Fernando Botero
Sello: Artika
EFE. Artika presentó en Medellín Vía Crucis, un libro del pintor y escultor Fernando Botero, que rinde homenaje a sus orígenes a través de su interpretación del vía crucis cristiano. Se trata de una edición limitada, numerada y divida en dos libros, que incluye las 61 obras (34 dibujos y 27 óleos) de una serie que el artista donó en 2012 al Museo de Antioquia, el lugar elegido para el lanzamiento mundial.
Son 2.998 ejemplares, de los cuales 2.798 son en edición arábiga y 200 en edición romana con la firma del artista. El precio de venta es de 4.500 euros (US$4.428) para los ejemplares sin firma y 8.000 euros (US$7.872) con firma. (Foto ilustrativa, no es la portada).
Autor: Fernando Botero
Sello: Artika
EFE. Artika presentó en Medellín Vía Crucis, un libro del pintor y escultor Fernando Botero, que rinde homenaje a sus orígenes a través de su interpretación del vía crucis cristiano. Se trata de una edición limitada, numerada y divida en dos libros, que incluye las 61 obras (34 dibujos y 27 óleos) de una serie que el artista donó en 2012 al Museo de Antioquia, el lugar elegido para el lanzamiento mundial.
Son 2.998 ejemplares, de los cuales 2.798 son en edición arábiga y 200 en edición romana con la firma del artista. El precio de venta es de 4.500 euros (US$4.428) para los ejemplares sin firma y 8.000 euros (US$7.872) con firma. (Foto ilustrativa, no es la portada).
