El incremento de la gasolina en Colombia es una realidad, y a partir de Octubre y hasta terminar el año tiene un incremento de $200 pesos por galón, según lo dicho por el ministro de hacienda, José Antonio Ocampo.
(Transportadores: regulación y alzas entre las alertas del sector).
Es importante recordar que, en Julio del presente año, la gasolina corriente ya había tenido un incremento de $150 pesos, dejando el precio de venta promedio de esta a $9.180 pesos.
Por otro lado, la inflación y el incremento de los precios en el combustible, han continuado impactado fuertemente el bolsillo de los colombianos, quienes se han visto obligados a tener un ahorro forzado para evitar así el deterioro de su calidad de vida.
(App subsidiará gasto de gasolina para nuevos conductores).
Adicionalmente, muchos transportadores del país utilizan vehículos de gasolina corriente, por lo cual algunos alimentos, artículos y demás elementos de la vida cotidiana, podrán seguir incrementando sus precios.
Como consecuencia, el ahorro de combustible se convierte hoy en una prioridad para los conductores de carros, que buscan seleccionar alternativas de vehículos más económicos o conocer de qué forma optimizar el consumo de gasolina.
A continuación, le presentamos algunas de las características de los carros que tienen un impacto directo en el consumo de gasolina, según Jaime Mayoral, CEO de bellpi.com, compra y venta de vehículos.
(Cómo entender el panorama de transición energética en Colombia).
El tamaño del motor suele medirse a través de su cilindraje. Existen una gran variedad de tamaños, los cuales pueden iniciar desde los 600 CC hasta los 5.500 CC. Entre mayor sea su cilindraje, generalmente mayor será su consumo. No obstante, también deberá tenerse en cuenta el peso del vehículo, ya que también, entre mayor sea su peso, mayor será su consumo.
Es así como el vehículo apropiado para cada conductor o propietario dependerá de su necesidad de uso más habitual. Es posible que, si el vehículo se requiere para uso cotidiano, no se requiera un alto cilindraje, mientras que, si se trata de transportar mercancía, pasajeros o carga, es posible que incluso un carro con mayor cilindraje, y por tanto, mayor potencia, termine ayudándole a economizar.
Los vehículos ofrecen hoy en día una gran cantidad de prestaciones que no se conocían en carros de mayor antigüedad. Estas tecnologías, además de otorgar al conductor y su alrededor, mayor seguridad y confort, también entregan prestaciones para el ahorro del combustible, tales como:
Sistema de stop-and-go: es visto en vehículos principalmente de alta gama o altos cilindrajes donde el motor se apaga pasado un tiempo de estar detenido.
Modos de conducción: permiten elegir entre varias opciones incluyendo modo “Eco”, donde el motor inteligentemente prioriza el ahorro de gasolina frente a otros atributos
Nuevos sistemas de inyección: los vehículos más modernos y con mejor tecnología pueden hacer una mejor distribución del combustible y por tanto, tener un mejor rendimiento.
Asegurarse que su vehículo o el vehículo que vaya a adquirir esté en buenas condiciones de funcionamiento y haya pasado por las revisiones adecuadas. El estado de los fluidos, filtraciones y demás componentes clave para su funcionamiento le permitirán ahorrar combustible o desperdiciar de él.
Es importante revisar frecuentemente la presión de las llantas y adecuarlas según su uso y a lo indicado por el fabricante. Mantener una menor presión diferente a la recomendada, puede representar un mayor consumo de gasolina.
PORTAFOLIO