Una de las preguntas más frecuentes en los motores de búsqueda es ¿cuáles son los mejores negocios para emprender?
Precisamente, ChatGTP reconoció algunas de las industrias en las que podría tener más éxito si está pensando en crear su propia idea de negocio.
Eso sí, recuerde que para pensar en su próximo negocio debe considerar algunos aspectos antes, como su capacidad de inversión, la demanda de tiempo, los costos de proveedores, las alianzas estrategias, entre otros elementos que le ayudarán a lanzarse al mundo del empresario con mayor seguridad.
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
A continuación, encuentra los recomendados de la IA:
En Colombia hay unas facilidades geográficas que permiten cultivar diferentes alimentos. Sin embargo, ChatGTP aconseja unos, en particular, como frutas tropicales, café, cacao o incluso dedicarse a la cría de ganado.

Café colombiano
FOTO: iStock
Parece que esta inteligencia coincide con la idea del Gobierno de potenciar el turismo y convertirla en una fuerte fuente de ingresos.
Por eso, pensar en opciones como un hostal, un hotel boutique, un restaurante temático, una agencia de viajes, entre otros, dice ChatGPT es una buena opción para el bolsillo, considerando que el sector sería impulsado por el Estado.
(Vea: Iniciativas sociales perciben una relación 'regular' con el Gobierno).

Turismo
Archivo particular
Según la IA, las demandas del mercado demuestran que el mundo de la tecnología avanza con mucha velocidad, por ello un buen sector es el desarrollo de sofware y servicios de tecnología de la información.
La IA considera que podrían enfocarse en "aplicaciones móviles o software para gestión empresarial".
Desde la pandemia ha cambiado la forma de estudiar, la educación virtual se ha hecho cada vez más habitual.
Es por esto, que la IA manifiesta que "crear una plataforma de cursos en línea, ofreciendo capacitación en áreas de alta demanda como programación, marketing digital o habilidades blandas“, puede ser otra opción para quien conoce y domina un tema en particular.
(Vea: Convocatoria para que 'startups' conozcan su nivel de rendimiento).

Estudiar en línea permite que la educación llegue a más personas de una forma eficiente y segura.
Archivo particular
Con el auge y la discusión actual sobre la transición energética, pensar en generar, en alguna idea de negocio con energías verdes puede llegar a ser revolucionario.
Concretamente la IA revela que puede haber un importante nicho de mercado en la instalación y mantenimiento de los sistemas de energía solar.
Ahora, dice la Inteligencia, hay más personas interesadas en cuidar su salud. En este sentido, otras opciones son crear una clínica de atención primaria, un gimnasio, un spa o alguna tienda de alimentos saludables.

Sector de la salud
FOTO: iStock
Aunque al principio los consumidores parecían tener reparos sobre las compras en línea, cada vez se han hecho más seguras, y por ello se ha incrementado esta modalidad, que resulta ser mucho más cómoda.
Entonces, dentro de la lista ChatGTP incluye como opciones las empresas que trabajan con ventas por línea o que ofrecen soluciones de entrega de productos a domicilio.
(Vea: Con sabor mexicano, este emprendimiento busca conquistar Bogotá).
La idea de cuidar el planeta y crear iniciativas más verdes es todo un mundo nuevo.
La idea que da la inteligencia es que se aproveche este territorio poco explorado para brindar una oferta de gestión de reciclaje o la creación de productos sostenibles.

Reciclaje
Archivo EL TIEMPO
La IA también asegura que brindar apoyo a otras empresas en proyectos específicos, asesorando en algún tema en el que sea experto es un negocio en crecimiento.
Por último, ChatGTP asegura que el sector de los alimentos es un negocio que jamás pasará de moda, por ello culminando la lista, considera que un restaurante, cafetería, pastelería o food truck serían una inversión exitosa.
(Vea: La empresa Upview Ventures proyecta acelerar siete ‘startups’ locales).
PORTAFOLIO