Este viernes 26 de mayo termina en Bogotá el Foro Compliance_V-La Transformación Digital que durante tres días reunió a expertos nacionales y extranjeros para abordar temas como: los 10 errores de incumplimiento en ciberseguridad; los riesgos de la neurotecnología y la libertad cognitiva; las nuevas tendencias en lavado de activos y su respuesta desde la inteligencia financiera; la actualidad y el futuro del Compliance en los juegos de suerte de azar y la Inteligencia Artificial en la regulación del tratamiento de datos personales, entre otros.
El Foro se lleva a cabo en las instalaciones del Centro Cultural del Gimnasio Moderno, en Bogotá.
“Mas que un evento, Compliance_V ofrece una experiencia práctica y comercial, de modo que empresas y organizaciones reconozcan los beneficios de la transformación digital y las tecnologías en los procesos de Compliance”, asegura Juan Carlos Moncada, presidente de América Compliance -Compco.
Agregó, además, que “grandes expertos de todas las especialidades se darán cita de manera presencial y virtual, que ayudarán a entender las rutas para esta transformación de manera innovadora, efectiva y funcional, para un público de más de 300 personas en las que se estima el aforo”.
Durante los tres días se tocaron temas en green compliance, trade compliance, public compliance, taxcompliance, data protection compliance, antitrust compliance y otras ramas que van desde asuntos regulatorios como LA/FT, pasando por el uso de datos, big data, IA y seguridad de la información, hasta el manejo y monitoreo de criterios ESG a través de medios tecnológicos.
Además, por primera vez, el Centro Nacional de Consultoría, CNC, entregará resultados de medición en cuanto a la apropiación de Compliance en las organizaciones colombianas.
Así mismo otros expertos hablarán de guidelines, normas técnicas y estándares globales en sistemas de gestión compliance.
Harán presencia funcionarios del Ministerio de las Tecnologías de la Información, así como representantes del Gobierno, entre ellos: Saúl Kattan, asesor Presidencial en Transformación Digital y presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol; Luis Carlos Reyes, Director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, Wilman Camargo Durán, subdirector de Análisis Estratégico de la Unidad de Información y Análisis Financiero – UIAF y Marcello Lenca, profesor de ética en Inteligencia Artificial y neurociencia, entre otros.
En el pasado, el foro se ha llevado a cabo en Cartagena, Cali, Medellín y ciudad de Panamá. Un evento que sin duda promueve y fortalece la cultura de cumplimiento regulatorio en las empresas y organizaciones con sede en Colombia.