A propósito del mes de los Inventores, el fabricante de implantes cocleares Medel invita a la generación de los más jóvenes a crear un invento, una mejora o una idea ingeniosa para ayudar a quienes padecen de pérdida auditiva.
Los niños entre 6 y 12 años podrán dar a conocer los inventos en distintos soportes como obras de arte, dibujos, esculturas o lo que su imaginación les dicte y enviarlos a través de www.ideasparaescuchar.org antes del 17 de enero del 2020.
“El objetivo del concurso es aumentar el reconocimiento de los desafíos que enfrentan a diario las personas con pérdida auditiva”, comenta Jaime Cortés, gerente general de
Medel en Colombia.
Los ganadores serán anunciados el 31 de enero de 2020 y el premio será un viaje a la sede de la multinacional, ubicada en Innsbruck (Austria). Allí recorrerán las instalaciones de la compañía y se reunirán con los inventores de la compañía.
La sordera, conocida en el mundo médico como hipoacusia es padecida por 465 millones de personas en el mundo y unas 560.000, en Colombia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los más expuestos a sufrirla son los menores de tres años y los adultos mayores.
“Lo primero es que los recién nacidos puedan acceder a un tamizaje oportuno, que es un examen donde se puede determinar si ese bebé tiene o no pérdida auditiva. Ya con los adultos, la idea es que haya un seguimiento constante de los signos de alarma y también una cultura donde se acuda a la revisión por parte de un experto”, explica Jonathan Bareño, fonoaudiólogo de Medel.
Cada vez son más los pacientes entre 55 y 60 años que presentan alguna pérdida de la escucha y que los factores más comunes para que esto esté sucediendo a temprana edad son, el uso indebido de medicamentos, algunas enfermedades hereditarias, la hipertensión y la exposición a sonidos muy altos, como factores principales.
Por otra parte, en la población infantil, la sordera puede surgir de una condición congénita que se puede detectar con un examen de tamizaje o por una infección que afecte el sistema auditivo.