La inteligencia artificial (IA) reconoció algunos de los mejores lugares para vivir en Colombia, la mayoría por su belleza paisajística, el clima, la seguridad, la calidad de vida, o la historia.
A continuación le presentamos la selección que hizo la IA:
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Medellín
FOTO: Cortesía
Esta fue identificada por la IA como un modelo de innovación y progreso. Destacó por su clima, la infraestructura de transporte moderna y su oferta cultural.
Según dice la IA, es una ciudad atractiva para los nómadas digitales y expatriados.

Vista aérea del centro de Manizales.
Archivo EL TIEMPO
Esta ciudad ubicada en el Eje Cafetero, fue señalada por la inteligencia por su arquitectura colonial, la belleza de los paisajes naturales, el estilo de vida tranquilo, la calidad de la educación y la hospitalidad de los habitantes.
(Vea: ¿Un arrendatario podría quedarse con una casa al vivir por años allí?).

Villa de Leyva
Luis Lizarazo García / EL TIEMPO
Situado en el departamento de Boyacá, este es un lugar reconocido por su arquitectura colonial, que narra una historia que realza la libertad y la pujanza de los pobladores.

Bucaramanga
EL TIEMPO
Entra en el ranking de los mejores lugares para vivir porque es un centro urbano que está en crecimiento y que es un entorno con amplias ofertas laborales, que atrae a extranjeros y nacionales.
Muchas familias han identificado que es un lugar propicio para criar a los hijos. Además cuenta con muchas zonas verdes y parques.
(Vea: Subsidios a los que pueden aplicar los jóvenes para comprar vivienda).

Vista de Cartagena.
Archivo EL TIEMPO
La ciudad está ubicada en la costa caribeña y es uno de los sitios turísticos más apetecidos en el mundo.
Según la IA, uno de los valores agregados es que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Su arquitectura es especial y en ella se refleja la historia de los ancestros del país.
Por otra parte, es reconocida por su gastronomía y vida nocturna.
Ahora bien, si buscara un estilo de vida económico, un estudio reciente reveló que el lugar más económico en Colombia para vivir es el municipio de Sogamoso, pues podría sobrevivir mensualmente con menos de un millón de pesos.
Esta zona destaca por estar rodeada de grandes distribuidores de alimentos, lo que significa menos intermediarios en el proceso y reducción de costos.
(Vea: Motivos por los que se podría terminar un contrato de arrendamiento).
PORTAFOLIO