DOMINGO, 01 DE OCTUBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Tendencias

30 jul 2022 - 9:42 a. m.

The Line: así sería la ciudad del futuro anunciada por Arabia Saudita

Sería una ciudad utópica sin carros, la más habitable "en todo el planeta".

The Line

The Line

AFP

POR:
Portafolio

La futurista megalópolis Neom en Arabia Saudita se extenderá sobre 170 km y albergará dos rascacielos cubiertos de espejos, según los nuevos planos revelados por el príncipe heredero Mohamed Bin Salmán, que no disipó las dudas sobre la viabilidad económica y medioambiental del proyecto.

(Ordenada y gradual, así será la ruta de la transición energética).

Llamados 'The Line', los dos enormes rascacielos paralelos de 500 metros de altura formarán el centro de la ciudad sobre el mar Rojo, proyecto emblemático de varios cientos de miles de millones de dólares de Mohamed Bin Salmán, dirigente de facto del país, que busca diversificar la economía del reino petrolero.

Con sus taxis voladores y robots domésticos, Neom ha hecho hablar mucho de ella desde su primer anuncio en 2017, aunque arquitectos y economistas ponen en duda su viabilidad. Inicialmente, Neom se presentó como una "Silicon Valley" regional, un centro de biotecnología y tecnología digital que abarca 26.500 kilómetros cuadrados.

The Line

The Line

AFP

Sin embargo, en la presentación de 'The Line', el príncipe esbozó una visión más ambiciosa, describiendo una ciudad utópica sin coches, la más habitable "en todo el planeta". La idea es repensar la vida urbana en una superficie de solo 34 kilómetros cuadrados y responder a la "crisis de la habitabilidad y del medio ambiente", añadió, suscitando una vez más el escepticismo entre algunos.

 El príncipe heredero fijó ahora el límite en 1,2 millones de habitantes para 2030 y 9 millones para 2045, apostando por un auge demográfico necesario, según él, para hacer de Arabia Saudita una potencia económica capaz de competir en todos los sectores.

(La banca digital es el presente del sistema financiero).

A escala nacional, el objetivo es llegar a 100 millones de habitantes en 2040, "cerca de 30 millones de saudíes y 70 millones o más de extranjeros", frente a unos 34 millones de habitantes hoy día, declaró Mohamed Bin Salmán. "El interés principal de la construcción de Neom es aumentar la capacidad demográfica de Arabia Saudita. Y ya que lo hacemos desde cero, ¿por qué copiar las ciudades normales?", detalló.

Satisfacer las necesidades diarias

Con un ancho de solo 200 metros, 'The Line' debe responder a la expansión urbana incontrolada y perjudicial para el medio ambiente, superponiendo casas, escuelas y parques, según el modelo de "urbanismo de gravedad cero".

Los residentes tendrán acceso a "todas sus necesidades diarias" en cinco minutos a pie, así como a otras instalaciones como pistas de esquí al aire libre y "un tren de alta velocidad con un viaje de extremo a extremo de la ciudad de 20 minutos", según el comunicado de prensa publicado.

Otro desafío para Neom es cumplir las promesas de protección del medio ambiente del país, que se comprometió es alcanzar la neutralidad en carbono de aquí a 2060. Según un video promocional, el sitio será totalmente alimentado por energías renovables y presentará "un microclima templado todo el año con ventilación natural".

Neom está bien posicionada para beneficiarse de la energía solar y eólica, y la ciudad debería albergar la mayor planta de hidrógeno verde del mundo, señala Torbjorn Soltvedt, de la consultora Verisk Maplecroft. El coste de la "primera fase", que se extiende hasta 2030, se estima en 1.200 mil millones de riales saudíes (alrededor de 319.000 millones de dólares), según el príncipe Mohamed.

Además de las subvenciones gubernamentales, se espera que los fondos provengan del sector privado y de la oferta pública inicial de Neom prevista para 2024. La financiación sigue siendo un desafío, aunque el contexto actual, marcado por la subida de los precios del petróleo, es más favorable para el reino que la pandemia de covid-19.

AFP

Destacados

Más Portales

cerrar pauta