MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Tendencias

18 jun 2019 - 7:32 p. m.

Universidad del Rosario, más de tres siglos construyendo país

Esta institución está celebrando 365 años de fundación, tiempo que ha permanecido a la vanguardia de la educación y de los debates políticos.

Plaza de la Universidad del Rosario

La Universidad del Rosario usa la creatividad como la base de su enseñanza que, en conjunto con un ambiente multicultural, de respeto y solidaridad.

Archivo CEET

POR:
Portafolio

Al recorrer los pasos de la Universidad del Rosario se puede ver cómo se ha transformado de la mano con la sociedad, con el país y con el mundo. A través del tiempo esta institución ha aprendido a evolucionar para responder a los retos que traen las nuevas generaciones y para adelantarse a las necesidades sociales que representa la nación.

Esta institución está celebrando 365 años de fundación, tiempo que ha permanecido a la vanguardia de la educación y de los debates políticos, sociales, económicos y culturales. En casi cuatro siglos de existencia siempre ha mantenido claro su norte: formar integralmente ciudadanos del mundo. Personas con el firme propósito de mantenerse en constante aprendizaje para impactar positivamente en su comunidad; individuos que comprenden el compromiso con la construcción de un futuro sostenible.

“Desde su fundación, la Universidad del Rosario ha sido un proyecto de inclusión donde todas las ideologías y regiones confluyen para consolidar lo que hoy somos como país. Es así como actualmente aportamos a la construcción de más de 12.000 proyectos de vida en Bogotá y 10 ciudades del país”, dijo Alejandro Cheyne, rector de la institución.

Para el académico, “los egresados son la firme evidencia de la formación humanista. Son ellos los que han escrito la historia de Colombia, son los líderes incansables que trabajan con ética por una mejor sociedad, y los innovadores que han transformado el campo científico en el mundo”.

Esto lo ha logrado el Rosario a partir de programas novedosos en diversas áreas del conocimiento, que se conjugan entre ellos para lograr una educación de vanguardia para el entendimiento global de la sociedad. Es así como se ha convertido en un centro multidisciplinario que reúne jóvenes de todo el país para intercambiar ideas y aplicar la academia en todas las áreas del saber. Un espacio donde la investigación y la transferencia de conocimiento promueven ciudadanos analíticos con visión para generar progreso social.

En estos 365 años la institución ha reinventado la academia con nuevos enfoques curriculares y extracurriculares, que ha llevado a los rosaristas a cambiar los paradigmas y a encontrar soluciones innovadoras a problemas modernos. “Formamos profesionales con recursos técnicos y humanos, capaces de hacer frente a los cambios que atraviesa el país, aplicando la tecnología en el marco de reflexiones sobre las habilidades humanísticas en tiempos digitales”, indica Alejandro Cheyne.

La Universidad del Rosario usa la creatividad como la base de su enseñanza que, en conjunto con un ambiente multicultural, de respeto y solidaridad, es el origen para cátedras accesibles y propicias para la realidad de Colombia. Busca potenciar los talentos innatos de los estudiantes para forjar sus proyectos y el rumbo nacional con el característico sello rosarista: la excelencia y la calidad.

Estos rasgos son el eje central de la institución y han guiado el camino recorrido por tantos años. Es la marca indeleble que transmite cada experiencia en la Universidad del Rosario. “Por esto podemos decir que los rosaristas sentimos y vivimos como propia la historia de nuestra universidad, que es la de nuestro país, y asumimos la responsabilidad que nos confiere la madurez y experiencia de 365 años de existencia para hacer posible otros tantos más”, afirma con orgullo el rector.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta