MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Tendencias

11 nov 2016 - 7:50 p. m.

Vanderbilt: un programa amigable

“Proporcionamos educación de primera categoría en una escala personal que hace parte de una comunidad pequeña y colaboradora”.

Estudiantes

Archivo Portafolio.co

Archivo Portafolio.co

POR:
alejandra corredor

Así resume Kim Killingsworth, Directora de Reclutamiento Internacional del MBA de Vanderbilt, la experiencia del MBA en la universidad.

Las clases son de 170 estudiantes y los profesores conocen a cada uno por su nombre.
Este tipo de educación promueve la creación de lazos fuertes en la comunidad que, a diferencia de otros programas, puede estar en total contacto durante la duración del programa. El 94% de los egresados de 2014 tuvieron ofertas laborales tres meses antes
de graduarse, de alrededor de US$101.000 anuales en promedio. Aunque algunos
egresados se quedan en la ciudad, la gran mayoría se encuentra ubicada en otras
regiones de Estados Unidos y el exterior. “Nashville es el mayor centro de servicios
de salud en los Estados Unidos y esto nos ha llevado a ofrecer un MBA en salud”,
dice la Directora. “También está el Centro de Emprendimiento de Nashville, que ha
sido identificado por Google como uno de sus nueve puntos focales y tiene un enorme potencial de generación de empleo”, precisa.

El programa también cuenta con una iniciativa de liderazgo, para la que han contratado a 30 coaches certificados, con experiencia de más de 20 años asesorando a ejecutivos de primer nivel. Además, debido han revivido sus lazos con el Centro de Estudios Latinoamericanos de Vanderbilt, con quienes ofrecen una doble titulación.

En su interés en crecer en la región, han creado alianzas estratégicas con Colfuturo y el Grupo Empresarial Antioqueño.

Quienes sean becados por estas entidades, recibirá también una reducción de su
matrícula de al menos el 50%.

Línea editorial: Alejandra corredor
Periodista: Alejandra Corredor
Consultora en educación
info@acorredor.com

Destacados

Más Portales

cerrar pauta