Hace unos años los gomosos de los carros y las motos más hermosas del mundo tenían que conformarse con verlos en las revistas especializadas y los programas de televisión. Hoy en día, toda esa ostentación, esa exquisitez, el poder y la belleza, se puede ver, tocar, e incluso, para unos pocos, adquirir en las representaciones que las marcas mundiales tienen en sus concesionarios de Bogotá y otras ciudades del país.
Los enamorados clientes de estas máquinas saben que comprarán lo mejor en prestaciones y perfección. Por ejemplo, la marca alemana Audi ofrece su modelo A8 6.3 FSI W12 500hp TIP quattro, un elegante vehículo que guarda en sus entrañas una trasmisión Triptonic de 8 marchas y un poderoso motor a gasolina W12, de inyección directa, que le permite acelerar de cero a 100 en apenas 4,4 segundos y desarrollar hasta 500 caballos de fuerza, que se traducen en 250 kilómetros por hora.
Además tiene Tracción integral permanente con diferencial central autoblocante (ESP) y cuatro frenos de disco autoventilados (ABS, EBV, ASR, ESP), está engalanado con detalles como televisión, iluminación ambiente y el sistema Audi Music Interface con sonido Bose, volante multifuncional en cuero de diseño, ajuste eléctrico con memoria para los asientos delanteros, que también tienen sistemas de calefacción, ventilación y masajes y cámara trasera, entre otros.
Quien quiera tener esta belleza debe encargarlo a pedido y desembolsar unos 242.000 dólares.
Otra joya de la ingeniería alemana es la BMW X6 M, una camioneta del segmento Sports Activity Vehicle, que ha sido equipada de fábrica con la tecnología Motorsports, usada hasta ahora solo por los vehículos más deportivos de la marca.
La X6 encanta por su diseño deportivo exterior, por su refinado interior y por su tecnología de motores potentes (555 caballos), de bajas emisiones, rápida transmisión automática y conectividad superior a los demás de su clase. Se cotiza en 399’900.000 pesos.
Autogermana también representa la marca Mini, que ofrece el John Cooper Works Paceman AT, un modelo que ha sido exaltado como una gema del diseño en la categoría de los Sports Utility Vehicle.
Se caracteriza por la originalidad de su diseño exterior y motor de 211 caballos de potencia, ajustado al pequeño espacio que ha hecho famosa a la marca británica. Su precio en el mercado colombiano es de 114’900.000 pesos.
Por otro lado, Porsche ofrece su línea 911 Carrera Cabrio, con un motor de 3.8 litros V6 que proporciona una aceleración máxima de 302 kilómetros por hora y logra los 100 km/h en solo 4,8 segundos. Su precio es de 433’602.000 pesos.
El rango sigue con las marcas Maserati y Ferrari. El primero tiene a disposición el Quattroporte Sport 4,7 litros, con 430 caballos de fuerza. El segundo ofrece el Ferrari 599 Fiorano, con seis litros y 620 caballos de fuerza.
Un Maserati puede costar 550 millones de pesos, mientras que los Ferrari estarán entre 900 y 1.300 millones. El primero es un vehículo fabricado completamente a mano; y el segundo se caracteriza por la exquisitez y el detalle de su diseño.
Y la muestra no estaría completa sin Mercedes-Benz, que ya tiene en el mercado su más reciente lanzamiento, el primer SUV disponible con tracción delantera y, opcionalmente, con la nueva generación del sistema de tracción total permanente 4MATIC. Se trata del GLA, en dos versiones: GLA 200, de 99’900.000 pesos, y el GLA 45 AMG,cuyo precio es de 186’900.000 pesos.
El GLA complementa la gama SUV de Mercedes-Benz. Así, con sus cinco series de modelos (GLA, GLK, ML y GL), la marca ofrece la línea más amplia de cualquier fabricante de alta calidad europeo, y cumple los deseos de movilidad de sus clientes.
Boris Castillo
Especial para ELTIEMPO