En los últimos años, Canadá se ha convertido en un destino preferido por los colombianos para viajar. Este interés viene en aumento, debido a que las autoridades migratorias de ese país han venido simplificando el proceso para la solicitud de visas, con el fin de hacer más fácil el ingreso de extranjeros.
(Qué tipo de visa necesita para estudiar en EE.UU., Canadá y Australia).
Sin embargo, debe tener en cuenta varias recomendaciones a la hora de solicitar el permiso de entrada a ese país.
Para postularse debe tener un pasaporte válido, no tener antecedentes judiciales, contar con capacidad financiera para pagar las tarifas de los trámites de la visa y estadía en ese país. Además debe estar disponible para ser entrevistado o para someterse a un examen médico a solicitud del consulado canadiense. También debe contar con una prueba de estancia temporal y no tener planes de trabajar en Canadá.
(Visas para trabajadores calificados sufren su peor caída en una década).
• Crear una cuenta en el portal IRCC
• Complete los documentos requeridos para una visa de turista canadiense.
• Envíe el formulario de solicitud de visa de turista canadiense.
• Envíe todos los documentos solicitados como parte de una solicitud de visa de turista.
• Aguardar su tramitación y atender las solicitudes de información adicional.
• Envíe su pasaporte para obtener el sello de visa obtenido.
Tenga en cuenta que desde la pandemia el proceso de solicitud de una visa cambió y ahora se realiza en línea, razón por la cual ya no necesita ir a una embajada o consulado canadiense para solicitarla.
La visa de turista tiene un valor de 100 dólares canadienses y permite a un viajero ingresar al territorio canadiense por una estadía corta para visitar el país, hacer turismo o pasar unas vacaciones en Canadá.
PORTAFOLIO