close
close

Tendencias

Los tres mitos más comunes sobre solicitar la visa para Estados Unidos

La única manera para entrar, de manera legal, a Estados Unidos es obteniendo este documento, que debe ser solicitado ante la Embajada de este país.

Visa americana

Visa americana

EL TIEMPO

POR:
Portafolio
agosto 16 de 2022 - 04:38 p. m.
2022-08-16

Estados Unidos es uno de los países más solicitados por los colombianos para realizar viajes de turismo. La diversidad de culturas, climas y atracciones famosas hacen que esta nación sea de las más atractivas para visitar. 

(¿Cuánto cuesta la cédula digital y cómo se solicita?).

La única manera para entrar, de manera legal, a Estados Unidos es obteniendo la visa americana, la cual debe ser solicitada ante la Embajada de este país.

Sin embargo, se han creado mitos entorno a este proceso de visado , que resulta ser más sencillo de lo que muchos creen. 

(Qué tipo de visa necesita para estudiar en EE.UU., Canadá y Australia).

Por eso, a continuación, le contamos las tres mentiras más comunes a la hora de solicitar la visa americana, según el portal de viajes Skyscanner.

1. Si no habla inglés, es difícil obtener la visa

Esta no resulta ser una exigencia de la Embajada americana. De hecho, el formulario se puede llenar en español y, para la entrevista, la mayoría de oficiales consulares también hablan español.

Según el portal, lo mejor en este caso es presentar un buen perfil de solicitud, independientemente si es en inglés o no. 

(Los pasaportes más poderosos del mundo).

2. Presentar una carta de invitación asegura la visa

Aunque puede ser presentado, este documento no asegura que la visa de turismo para Estados Unidos sea aprobada. Dado que, muchas veces, para este tipo de visado, las cartas de invitación no son revisadas por los oficiales consulares.

3. La entrevista es muy dura y difícil

De acuerdo con el portal de viajes, la entrevista es la parte más importante del proceso. Y, para asegurar que no haya inconvenientes, se recomienda evitar las mentiras y aportar datos verídicos, pues la información falsa puede llevar a que le nieguen la visa.

Aquí se debe recordar que la entrevista es la manera en la que los oficiales consulares verifican la información presentada en el formulario de solicitud. 

PORTAFOLIO

Destacados

  • TENDENCIAS
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido