close
close

Tendencias

Vivir en un 'palacio' sin pagar un centavo, moda en Europa

Un informe de la BBC revela cómo algunos europeos se dan el lujo de vivir gratis en un castillo francés, luego en una suntuosa casa a orillas del Mediterráneo y finalmente en un clásico palacio escocés.

Castillo de Fraser, en Escocia.

Archivo Portafolio.co

Castillo de Fraser, en Escocia.

POR:
julio 30 de 2012 - 07:09 p. m.
2012-07-30

Se trata de personas que se dedican a cuidar casas de lujo, mientras están desocupadas, a cambio de poder vivir en ellas.

La actividad está en auge a propósito de la crisis por la que atraviesa la Eurozona y que ha generado que muchos millonarios disminuyan sus viajes a las casas o palacios de descanso. "Cuidar casas ajenas -o house-sitting, como se conoce a esta actividad en inglés- está demostrando ser una alternativa cada vez más popular", sostiene el documento.

Para ello existen algunas agencias dedicadas a establecer los contactos entre los interesados en habitar estas casas y sus propietarios. "Andy Peck es director de una página de Internet que hace coincidir a propietarios con posibles cuidadores y sostiene que ha visto un incremento de 30% cada mes en el número de personas que utilizan su web", agrega el diario londinense.

De acuerdo con el reporte, la mayoría de los casos hace alusión a personas que tienen mascotas y no se las quieren llevar consigo a las vacaciones; en vez de dejarlas solas en la casa, le piden a una persona que cuide la casa, al animal y de paso se quede en su residencia.

El acuerdo resulta beneficioso para algún extranjero que esté de visita y quiera ahorrarse el dinero del hotel. "Para quienes quieren viajar por el mundo con un presupuesto apretado, es una buena opción. A veces, hasta resulta terapéutico cuidar una mascota", agrega la BBC.

El diario comparte la experiencia de Kristie West, una joven que se dedica a cuidar casas alrededor de Reino Unido. De hecho, ella vive actualmente en una lujosa residencia de cuatro pisos en el oeste de Londres.

West le dijo a la BBC que hasta el momento ha logrado ahorrar en arriendo cerca de 18.000 dólares. "No pago alquiler ni cuentas. Éstas pueden ser bastante agobiantes, pues uno puede gastar unos 1.500 dólares al mes. Así que es genial no tener esos gastos y además puedo quedarme en unos lugares hermosos", afirma.

En la oferta que se puede encontrar por Internet hay de todo. Desde modestas casas en Europa, construcciones de lujo en las principales ciudades europeas, hasta pequeños palacios y castillos cuyos dueños encuentran en esta alternativa una solución económica para que les cuiden sus mascotas o sus casas.

Vea la nota completa

Destacados

  • TENDENCIAS
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido