DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close
César Caballero Reinoso

Una nueva batalla por los derechos humanos

Se libra en la Corte Constitucional y se trata de la despenalización del aborto en todas sus formas.

César Caballero Reinoso
POR:
César Caballero Reinoso

La ampliación de los derechos humanos nunca ha sido una tarea fácil.

En cada momento histórico quienes han promovido los avances se han enfrentado a obstáculos, violencia y represalias por parte de aquellos que consideran normal y adecuada una barrera específica.

Las revoluciones liberales, entre muchas otras razones, se hicieron para romper con los privilegios hereditarios de un simple título. La ampliación del voto a todos los mayores de edad, sin importar si tenían o no recursos o si la persona era iletrada, fue una conquista muy importante para millones de personas. La abolición de la esclavitud, costo millones de vidas y aún continua. En todos estos sucesos una parte de la humanidad busca que todos gocen de los mismos derechos que solo una minoría ya posee y disfruta.

Cuando las sufragistas salieron a la calle para exigir su derecho al voto,
muchos se opusieron y ellas sólo lo lograron luego de una incesante lucha contra hombres y mujeres que también se oponían a esta condición de igualdad.

Los derechos humanos son una conquista ética de la humanidad que este columnista apoya y considera vital para la construcción de sociedades más justas y equitativas con todos los seres humanos.

Hoy en Colombia se libra un nuevo frente de batalla por la ampliación de los derechos humanos. Es en la Corte Constitucional y se trata de la despenalización del aborto en todas sus formas. La han venido librando cientos de mujeres que se han organizado en colectivos. De lograrse será una medida que nos hará una mejor sociedad y beneficiará a miles de mujeres.

La oposición a esta decisión existe y es poderosa. Tienen argumentos, recursos, espacios de poder e incluye a mujeres que prefieren mantener la actual situación donde cientos de niñas son condenadas por un aborto, incluso siendo menores de edad víctimas de una violación.

Los magistrados (as) de la Corte han recibido dos ponencias de espíritu liberal, que en menor o mayor medida implican un avance frente a la actual situación. Todo parece indicar que se ha configurado una mayoría que podría tomar la histórica decisión de ampliar un poco más los derechos humanos en Colombia.

Si por alguna razón, los grupos antiderechos y quienes se sienten cómodos con la criminalización de niñas, logran impedir una decisión en ese sentido, la lucha de miles de mujeres continuará. El impulso de quienes creemos en la necesidad de esta medida podrá ser frenado, pero con el tiempo al final la tendremos.

Conozco personalmente a algunas mujeres que hoy lideran esta causa. Soy testigo de cómo sacrifican su tranquilidad profesional y personal por impulsar la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

A ellas mi respeto y admiración pues están en la primera línea de una nueva lucha por los derechos humanos en Colombia.

CÉSAR CABALLERO
​Gerente Cifras & Conceptos S.A.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes